La fratría como una herramienta eficaz para el trabajo terapéutico

19 de mayo. Horario de 8.30 a 13.30 hrs y de 15.00 a 18.00 hrs. Modalidad ONLINE.

Presentación

Introducir al  sistema fraterno en un proceso terapéutico resulta ser una fuente de oportunidades para que la o el terapeuta pueda avanzar en el proyecto de terapia pactado con la o el consultante o con  la familia. Hermanos y hermanas son testigos únicos de la historia de la familia y del paciente designado,  y pueden contribuir con sus vivencias a la comprensión de la problemática que se está abordando junto con la movilización de recursos personales y familiares que se orientan al cambio terapéutico.

En el mismo sentido,  resulta muy enriquecedor para el trabajo terapéutico que la o el terapeuta  pueda explorar su experiencia de ser hermana o hermano junto con  reconocer la posición que ocupa en su sistema fraterno, ya que dicha ubicación posee ciertas características que pueden estar influyendo en su estilo de funcionamiento como terapeuta. La identificación de sus recursos y debilidades serán un aporte para  poner al servicio de la terapia.

La terapeuta belga Edith Tilmans Ostyn  durante su desarrollo profesional como docente-formadora y terapeuta, estudió, investigó y sistematizó experiencias sobre el sistema fraterno, siendo su material una contribución al trabajo clínico.  De ella nos hemos nutrido para incorporar a hermanas y hermanos en el quehacer terapéutico  buscando favorecer el cambio en la problemática presente. 

El Instituto Humaniza Santiago les invita a participar en un taller orientado a relevar el trabajo con el sistema fraterno y explorar la experiencia en la propia fratria. Está dirigido a profesionales del área de la salud mental (Psicólogos, psiquiatras, asistentes sociales, orientadores, estudiantes universitarios de tercer año en adelante).

Objetivos:

  • Reconocer la importancia de la fratría como recurso terapéutico. 
  • Identificar recursos y dificultades asociados a  la posición en la fratría.
  • Comprender los conflictos en la fratría en relación a las dinámicas parentales.
  • favorecer la exploración entre su estilo como terapeuta y su posición en la fratría y en el sistema familiar.

Metodología:

  • Será de tipo teórico-práctica con énfasis en lo vivencial y trabajo grupal. Será modalidad ONLINE. 
  • Fecha: 19 de mayo. Horario de 8.30 a 13.30 hrs y de 15.00 a 18.00 hrs.

Facilitadoras:

  • Ps. Astrid Martin González
  • Ps. Mónica Rodríguez Verdugo

Programa 19 de Mayo 2023

  • 08.30 a 09.00 · Acreditación
  • 09.05 a 09.20 · Bienvenida y presentación
  • 09.20 a 11.00 · Características favorables y difíciles de cada posición en la hermandad.
  • 11.00 a 11.30 · Pausa
  • 11.30 a 13.30 · Relación entre hermanas y hermanos, su efecto en el rol profesional
  • 13.30 a 15.00 · Pausa
  • 15.00 a  16.30 · Cuando los conflictos entre  hermanos y hermanas perduran en el tiempo.
  • 16.30 a 17.00 · Pausa
  • 17.00 a 18.00 · La convocatoria de hermanos y hermanas a terapia
  • 18.00 a 18.30 · Cierre y certificación   

Arancel

Público general  60.000
Programas psicosociales (*) 55.000

Alumnas/os, exalumnas/os y docentes 

del Instituto Humaniza Santiago.

50.000
Estudiantes universitarios desde tercer año (**) 50.000

INFORMACIÓN SOBRE DESCUENTOS

*  Es necesario acreditar con certificado de trabajo emitido por institución o programa público.  Debe ser enviado a contacto@humanizasantiago.cl. Posteriormente, recibirás el código de descuento.

** Es necesario acreditar con certificado de alumna o alumno regular ; el que debe ser enviado a contacto@humanizasantiago.clPosteriormente, recibirás el código de descuento.

*** El Instituto Humaniza Santiago se reserva el derecho de modificar la fecha o suspensión de la actividad en caso de no completar el cupo necesario para realizarla.