Esteban Laso Ortiz
Universidad de Guadalajara
Instituto Tzapopan, Zapopan
estebanlaso@gmail.com
Resumen
En el presente texto se presenta la Clave Emocional, un conjunto de principios que permite a cualquier escuela de terapia realizar intervenciones profundas sanando las heridas transgeneracionales que ocasionan los síntomas o conflictos. Se analiza el modelo más conocido de trabajo con emociones en terapia familiar, la Terapia Enfocada en la Emoción (EFT), y se identifican sus limitaciones: la orientación psicoeducativa y la falta de atención a los triángulos relacionales, en especial los transgeneracionales. A partir de este análisis se exponen los teoremas de emoción recíproca y triángulo emocional que sirven de andamiaje para alcanzar la honra de las necesidades en el contexto de las relaciones implicadas, el objetivo ulterior de toda terapia exitosa según la Clave Emocional. Se ilustra la aplicación de estos principios por medio de un caso de terapia familiar breve y profunda que aborda las raíces transgeneracionales del motivo de consulta sanándolas en el contexto de las relaciones presentes.
Palabras claves: terapia familiar, clave emocional, transgeneracional, emoción