
La revista electrónica Vincularte es una publicación del Instituto Humaniza Santiago, cuyo primer número se publica en diciembre de 2015, año en que el instituto ha cumplido 15 años de vida. Su fin es democratizar el acceso a artículos de calidad en las áreas de la salud mental infantil, adolescente y familiar, vínculo, personalidad, trauma, modelos clínicos y psicosociales, sexualidad y género, y tantos otros temas, que desde una perspectiva investigativa permitan mejorar, fundamentar y orientar el trabajo de profesionales de la salud mental y del área psicosocial.
Por lo tanto es una herramienta para la expresión de la convergencia entre lo clínico, lo psicosocial y lo investigativo, así como una voz que socializa los conocimientos producidos por investigadores, docentes, clínicos y formadores provenientes del Instituto Humaniza Santiago, de otras institutos de formación de terapeutas, del mundo académico, y de todos aquellos interesados en los temas descritos.
Director:
Ps. Freddy Orellana
Editor:
Ps. Francisco Ibaceta
Comité Editorial:
Dr. Jorge Barudy
Dr. Alfredo Canevaro
Ps. Oriana Cifuentes
Ps. Stefano Cirillo
Ps. Maryorie Dantagnan
Ps. Francisca Jenschke
Ps Astrid Martin
Ps. Angélica Marín
Ps. Germán Morales
Ps. Verónica Penna
Ps. Claudia Rodríguez
Ps. Mónica Rodríguez
Ps. Paula Sangüesa
Ps. Matteo Selvini
Fundadores de la revista:
Ps. Francisco Ibaceta
Ps Astrid Martin
Ps. Freddy Orellana
Ps. Verónica Penna
Ps. Mónica Rodríguez
Vincularte es una publicación editada por el Instituto Humaniza Santiago, ubicado en Andrés de Fuenzalida 22, oficina 803, Providencia, Santiago de Chile.
Email: revista.vincularte@humanizasantiago.cl
Presentación y Envío de Artículos
Todos los trabajos que se envíen para su revisión deben considerar las siguientes normas de publicación:
- Los trabajos deben estar escritos en idioma español.
- Cada trabajo debe tener un máximo de 8.000 palabras, incluyendo el título, la presentación de sus autor o autores, el resumen, las palabras clave, el texto en si mismo, las referencias, tablas y figuras.
- Los trabajos deben ser redactados de acuerdo a las normas del Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA). Para mayor información sobre estas normas se puede acceder a un resumen de estas a través del link: http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf
- Los trabajos deben ser enviados al editor Ps. Francisco Ibaceta al mail: revista.vincularte@humanizasantiago.cl, con copia a freddy@humanizasantiago.cl
- Los trabajos investigativos de casos clínicos requieren adjuntar el consentimiento informado de los consultantes y la debida protección de sus identidades.
Contacto Revista Vincularte
Instituto Humaniza Santiago
Andrés de Fuenzalida 22, oficina 803, Providencia, Santiago, Chile
E-mail: revista.vincularte@humanizasantiago.cl
Secretaria: Angélica Peña, email: contacto@humanizasantiago.cl
Fono: 56-2-27270381
Aportes económicos a Vincularte
¡Apreciamos y agradecemos mucho tu generosidad, será de ayuda para hacer sustentable a Vincularte!
Valores expresados en Pesos Chilenos. Puedes aportar desde Chile y fuera de Chile vía Paypal.
Aportes económicos a Vincularte
¡Apreciamos y agradecemos mucho tu generosidad, será de ayuda para hacer sustentable a Vincularte!
Valores expresados en Pesos Chilenos. Puedes aportar desde Chile y fuera de Chile vía Paypal.