Jueves 29 de Abril · 19:00 horas | Expositora: Ps. Francisca  Jenschke

Psicoterapia de Juego en Línea: La posibilidad del (Re) Encuentro

Presentación

El conversatorio ofrecerá una mirada reflexiva de lo que ha significado el trabajo en terapia de juego en línea en el contexto de pandemia. Se presenta la visión que el equipo Metáfora tiene sobre el valor terapéutico del juego y sobre lo que ha significado el hecho de trasladar la práctica clínica con niñas y niños desde lo presencial a lo virtual. Se establecen los distingos que la psicoterapia de juego en línea tiene respecto de la modalidad presencial, especialmente en lo que respecta a la construcción del espacio terapéutico (físico, temporal y relacional), del rol del terapeuta de juego y de la incorporación de la familia en el proceso psicoterapéutico a distancia. A partir de lo anterior se plantea que la psicoterapia de juego en línea es un campo en desarrollo, que parece requerir un cambio de paradigma que va mucho más allá de un simple cambio de formato.

Expositora

María Francisca Jenschke Smith

  • Psicóloga Clínica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Magister en Psicología con mención en Estudios Sistémicos Avanzados de la Familia y la
    Pareja de la Universidad Alberto Hurtado.
  • Terapeuta familiar del Instituto Chileno de Terapia Familiar.
  • Diplomada en Terapia Familiar con Niños y Adolescentes por el Instituto Chileno de Terapia Familiar
  • Diplomada en Psicología Junguiana en la Universidad Católica de Chile.
  • Formación como terapeuta de juego, en la técnica de Bandeja de Arena y en el trabajo con trauma y cuerpo.
  • Docente y supervisora clínica en diversos programas de formación en psicoterapia infanto juvenil. Desde el año 2012 es docente del diplomado de Psicoterapia de Juego “El arte de crear(nos) jugando del Centro Metáfora.

.Actualmente es directora del Centro Metáfora, trabaja como psicoterapeuta en consulta
privada y realiza supervisiones clínicas.

Valor: $3000 pesos aporte mínimo.

Para participar de esta actividad se pide un aporte mínimo de $3.000 pesos chilenos (6USD aprox) orientado a financiar la Revista Vincularte. Al momento de la inscripción podrás definir el monto de tu aporte.

Alumnos actuales de Humaniza y Metáfora: Entrada Liberada

Para asegurar una buena experiencia a todos los participantes en Zoom, se debe respetar y seguir las normas de conducta online. Te sugerimos leerlas y tener en particular consideración el punto 4, pues no podremos admitir a las personas cuya identificación no podamos reconocer.

  • Recibirás el link de acceso el día del encuentro.
  • Todos/as ingresarán primero a una sala de espera (debe esperar a que confirmen su inscripción para poder ingresar).
  • Recomendamos ingresar como mínimo 10 minutos antes de las 19:00 hrs.
  • Sólo serán admitidas personas identificadas con su nombre completo, que debe coincidir con el nombre con que se registraron (no se admitirán usuarios cuyos nombres no estén en la lista de inscritos, contengan números, asteriscos, seudónimos, nombre de dispositivo móbil, etc). Les sugerimos buscar en la configuración de la web de zoom las formas de modificar  nombre de perfil antes de ingresar a una reunión.
  • Todos/as quienes ingresen estarán silenciados y con cámara. Podrán hacer preguntas a través del chat (de acuerdo a la cantidad de participantes, se considerará la posibilidad de activar micrófono).
  • Les pedimos encarecidamente asegurar que sus micrófonos se mantengan en silencio para evitar ruido ambiente.
  • La función de compartir pantalla estará deshabilitada.
  • El encuentro será grabado.