Entendemos la Terapia Sistémica Vincular como un proceso terapéutico en que participan niños, niñas, adolescentes y sus familias o cuidadores, en que se explicita una petición de ayuda respecto de un sufrimiento mantenido en el tiempo y del cual los consultantes no han podido emerger.

El terapeuta ofrece un marco de trabajo clínico específico con perspectiva sistémica, vincular y transgeneracional que busca transformar el sufrimiento del niño o adolescente y su familia, en un movimiento que permita retomar y fortalecer el proceso de maduración y desarrollo de toda la familia.

Para conocer más, puedes leer el artículo «El Modelo Clínico y Preventivo del Instituto Humaniza Santiago: Terapia sistémica vincular centrada en la niña, el niño, el adolescente y su familia», publicado en la revista clínica y psicosocial Vincularte.

La versión 2020 de la formación sistémica vincular que ofrece el Instituto Humaniza Santiago tiene como principales características:

  1. Focalización en la persona del terapeuta.
  2. Integración de dos ejes paradigmáticos: Teoría del apego y enfoque sistémico – ecológico.
  3. Entrenamiento específico para el trabajo psicoterapéutico con niños/as, adolescentes y sus familias.
  4. Módulos teórico-prácticos con desarrollo de temas clínicos diferenciados dictados por especialistas.
  5. Inclusión de una perspectiva longitudinal y psico-corporal del desarrollo infanto-juvenil.
  6. Modalidad de formación intensiva.
  7. Modalidad de formación flexible.

Descarga nuestro folleto informativo del postítulo


Postulación

Dejános tus datos en postitulo@humanizasantiago.cl y te contactaremos para realizar la inscripción al Postítulo 2020.

Postulaciones abiertas hasta hasta completar cupos.