La evolución y aplicación del modelo sistémico de la Scuola Mara Selvini Palazzoli: Secretos familiares, anorexia, pareja, co-terapia y formación

Curso / Pasantía. Milán 2023.

Presentación

En el marco de la relación de colaboración  existente entre el Instituto Humaniza Santiago y la Scuola Mara Selvini Palazzoli de Milán, tenemos el agrado de convocar a una nueva pasantía presencial con los directores y docentes de la Scuola: Stefano Cirillo, Matteo Selvini, Anna María Sorrentino, Alberto Penna y Dante Ghezzi. 

Este programa está abierto para docentes, terapeutas y supervisores formados en el Instituto Humaniza Santiago. Si los cupos no se completan con los mismos, será abierto a otros terapeutas con formación sistémica.

Programa

La pasantía se desarrollará con alternancia de diferentes momentos teórico-prácticos. Cada docente realizará una presentación del tema específico que desarrollará en un día de trabajo, el cual será ilustrado con material clínico, videos, ejercicios, rol playing y otros. 

La pasantía se desarrollará en la sede de Milán de la Scuola a partir del lunes 11 al viernes 15 de Septiembre de 2023. A continuación, el programa de cada día con una referencia de cada docente.

 

Día 1: lunes 11 de Septiembre / 10:00 a 17:00 hrs.

Sesiones individuales de un paciente no solicitante durante la terapia familiar. La gestión del secreto familiar. Matteo Selvini.

(En español)

Durante esta jornada trataré el tema de la citación individual de un paciente no solicitante durante la terapia familiar. Me gustaría vincular este tema con el de los secretos de familia, comenzando por mi actualización del artículo de 1994, publicado este año en la Revista Vincularte del IHS. En la segunda parte del día me gustaría tratar: Apego y articulaciones de pareja, tema sobre el que estoy terminando de escribir un artículo, que también será publicado en español en Vincularte.

Día 2: martes 12 de Septiembre / 10:00 a 17:00 hrs.

Equipo, co-terapia y uso del espejo. Stefano Cirillo.

(En español)

La fuerza de la terapia familiar radica en la mente colectiva del equipo. En su último libro, Maurizio Andolfi recordó que la introducción del espejo unidireccional representó una verdadera revolución, rompiendo el aislamiento de la díada terapeuta/paciente encerrada en el consultorio del psicoanalista. Analizaremos las respectivas ventajas y desventajas de la co-terapia (dos terapeutas en la habitación con la familia) y el uso del espejo.

 

Día 3: miércoles 13 de Septiembre / 10:00 a 17:00 hrs.

Más allá de las palabras: cuerpo y emociones en terapia de pareja y particularidades masculinas.

Alberto Penna.

(En español)

Durante el día abordaré el tema de terapia de pareja, presentando algunos pilares del enfoque basado en la conexión interpersonal. Con esta expresión me refiero a una forma de trabajar con las parejas que involucra los aspectos emocionales y corporales, tanto observados por el equipo como vivenciados directamente por las personas. Esto quiere decir que en las sesiones de pareja se solicitan experiencias activas que les ayuden a tomar conciencia de los mecanismos automáticos que subyacen a los canales verbales de comunicación. Algunas de estas activaciones resaltan lo que sucede a nivel inconsciente, por ejemplo, en los temas de empatía, apego y cuidado, tolerancia a la cercanía, justicia en la relación, etc.

En el transcurso del día, activaré a la concurrencia para que vivencien algunas de estas experiencias emocionales y corporales. Dentro de este tema también ilustraré los aspectos peculiares de la emocionalidad masculina, desde un punto de vista neurocientífico, histórico y clínico. Como herramientas didácticas, además de teoría y ejercicios de activación, también utilizaré videos clínicos con subtítulos en español.

 

Día 4: jueves 14 de Septiembre / 10:00 a 17:00 hrs.

Construcción de la personalidad y defensas post traumáticas. Annamaria Sorrentino.

(Traducción consecutiva).

En los últimos años nos hemos preguntado mucho sobre qué efecto tienen los traumas y las condiciones traumáticas de crecimiento en la forma de los apegos y su desorganización y reorganización.

¿La personalidad está afectada? ¿La patología grave, no psicótica, es decir, la de los trastornos de la personalidad, tiene esta etiopatogénesis?

Siguiendo las contribuciones de G Liotti, hemos reflexionado sobre esta casuística desarrollando una comprensión del proceso y una estrategia terapéutica en 6 fases para ayudar a los pacientes a volverse resilientes.

El tema se ilustrará con ejemplos clínicos.

 

Día 5: viernes 15 de Septiembre / 10:00 a 17:00 hrs.

Un protocolo para la terapia de pareja. Dante Ghezzi.

(Traducción consecutiva).

Un recorrido para el tratamiento de la pareja en crisis requiere un método específico distinto al de la terapia familiar. Se propone, por tanto, un protocolo consolidado que contempla una primera fase de consultas, el momento del contrato de terapia, un ciclo de sesiones de instalación, unas sesiones individuales para considerar las aportaciones personales y familiares de cada pareja, la reanudación de las sesiones de parejas y el inicio del final del itinerario. Se considerará la interacción de la pareja de terapeutas con la pareja de partners en el juego de equipo para cuatro que se constituye para el éxito de la terapia.

El sábado 16 de septiembre la Scuola ofrece a las y los pasantes chilenos asistir gratuitamente a un seminario de anorexia (en italiano, sin traducción) en el cual participan estudiantes italianos que se encuentran en su período de formación.

Costo de la pasantía
El valor total de la pasantía es de $600.000 pesos. El alojamiento, la alimentación y el transporte debe ser gestionado de modo personal.


Fecha, lugar y horario

Scuola Mara Selvini Palazzoli, Viale Vittorio Veneto, 12, 20124, Milano, Italia. Del del 11 al 15 de septiembre de 2023. Horario: 10:00 a 17:00 hrs.


Certificación

Se realizará de manera conjunta entre la Scuola Mara Selvini Palazzoli y el Instituto Humaniza Santiago.


Inscripción

Hasta el 14 de enero de 2023 estará abierta sólo para terapeutas, supervisores y docentes del IHS, a posterior se abrirán las postulaciones a terapeutas formados en otras instituciones. Se puede pagar al contado o en cuotas vía tarjeta de crédito o débito.

Cupo máximo: 20 personas.


Retractaciones

Existen 30 días post inscripción para retractarse. Posteriormente no se hará devolución del dinero respectivo.