FREDDY ORELLANA BAHAMONDES
Instituto Humaniza Santiago
freddy@humanizasantiago.cl

MARTA HENRIQUEZ AGUILERA
Cosam La Florida
consejemar@gmail.com

ASTRID MARTIN GONZÁLEZ
Instituto Humaniza Santiago
astrid@humanizasantiago.cl

VERÓNICA PENNA BRÜGGEMANN
Instituto Humaniza Santiago
veronica@humanizasantiago.cl

MÓNICA RODRÍGUEZ VERDUGO
Instituto Humaniza Santiago
monica@humanizasantiago.cl

LUIS URRUTIA RETAMAL
Cesfam San Juan
lurrutiar@gmail.com

Este estudio de carácter teórico presenta la historia del grupo de autores con el trabajo metafórico, específicamente con la metodología desarrollada por Edith Tilmans-Ostyn. Se relata el contexto en que surge la pregunta de investigación, la cual se formula respecto a la utilidad de la metodología metafórica de Edith Tilmans-Ostyn para el trabajo psicoterapéutico en instituciones públicas de salud. Se realiza un reporte de la utilidad del uso de metáforas en psicoterapia, la descripción de la técnica metafórica desarrollada por Tilmans-Ostyn y se entrega una viñeta clínica con las metáforas creadas por una pareja de consultantes de una institución pública. Las reflexiones finales fundamentan el desafío de realizar nuevos estudios que validen la aplicabilidad de dicha técnica en contextos institucionales públicos de salud mental.

Palabras claves: técnica metafórica, psicoterapia, salud mental pública, hemisferio derecho, psicoterapia breve.