Jueves 9 de Diciembre · 19:00 horas | Expositor: Ps. Francisco Ibaceta Watson

La inclusión directa de la familia de origen en la formación del terapeuta: la experiencia del Instituto Humaniza Santiago.

Presentación

El presente trabajo es una sistematización que tiene por objeto el estudio de la evolución del modelo formativo desarrollado por Instituto Humaniza Santiago (IHS), en su Postítulo en «Psicoterapia Sistémica Vincular Centrada en la Niña, el Niño, el Adolescente y su Familia», en el eje la persona del terapeuta, durante el periodo comprendido entre los años 2009 y 2014. El cuerpo de datos analizados corresponden a un grupo de discusión, dos grupos focales, veintiocho encuestas aplicadas a formadores y formandos y tres entrevistas individuales.

Para el análisis de los datos se utilizó la técnica de análisis de contenido. La sistematización permitió rescatar los voz de los actores, formadores y formandos, quienes identificaron aprendizajes, reflexionaron sobre el proceso formativo y discriminaron etapas del mismo. La primera etapa caracterizada por el trabajo simbólico e indirecto respecto a la familia de origen de los formandos y la segunda, por el trabajo presencial y directo con las familias de origen de los terapeutas en formación, como un elemento de apoyo y enriquecimiento de la vivencia y el relato de los terapeutas respecto a su self profesional y personal. Los resultados muestran que la inclusión del factor presencial, dada por la incorporación directa de las familias de origen de los formandos a través de un taller multifamiliar, mejoró notablemente el método formativo en el eje la persona del terapeuta, al enriquecer aquello que hemos denominado el trabajo simbólico acerca de la familia de origen y los impasses psicoterapéuticos, ya que permitió mayor claridad de los terapeutas en la construcción de sus objetivos de desarrollo personal – profesional, así como mayor focalización de formandos y formadores en el proceso formativo. También a través del proceso de sistematización, fue posible proponer un nuevo concepto denominado “Campo Vincular del Terapeuta”.

Expositor

Ps. Francisco Ibaceta Watson

Psicólogo, psicoterapeuta y supervisor clínico acreditado. Terapeuta de parejas, miembro de la Unidad de Terapia de Pareja y Sexualidad del Centro de Salud Mental UC – Christus. Docente y formador de terapeutas del Instituto Humaniza Santiago. Editor de la Revista Clínica y Psicosocial: Vincularte. Autor de variados artículos en temáticas de terapia de pareja, violencia y sexualidad.

Valor: $3000 pesos aporte mínimo.

Para participar de esta actividad se pide un aporte mínimo de $3.000 pesos chilenos (6USD aprox) orientado a financiar la Revista Vincularte. Al momento de la inscripción podrás definir el monto de tu aporte.

Alumnos actuales de Humaniza: Entrada Liberada

Para asegurar una buena experiencia a todos los participantes en Zoom, se debe respetar y seguir las normas de conducta online. Te sugerimos leerlas y tener en particular consideración el punto 4, pues no podremos admitir a las personas cuya identificación no podamos reconocer.

  • Recibirás el link de acceso el día del encuentro.
  • Todos/as ingresarán primero a una sala de espera (debe esperar a que confirmen su inscripción para poder ingresar).
  • Recomendamos ingresar como mínimo 10 minutos antes de las 19:00 hrs.
  • Sólo serán admitidas personas identificadas con su nombre completo, que debe coincidir con el nombre con que se registraron (no se admitirán usuarios cuyos nombres no estén en la lista de inscritos, contengan números, asteriscos, seudónimos, nombre de dispositivo móbil, etc). Les sugerimos buscar en la configuración de la web de zoom las formas de modificar  nombre de perfil antes de ingresar a una reunión.
  • Todos/as quienes ingresen estarán silenciados y con cámara. Podrán hacer preguntas a través del chat (de acuerdo a la cantidad de participantes, se considerará la posibilidad de activar micrófono).
  • Les pedimos encarecidamente asegurar que sus micrófonos se mantengan en silencio para evitar ruido ambiente.
  • La función de compartir pantalla estará deshabilitada.
  • El encuentro será grabado.