Hemos concluido los encuentros clínicos y psicosociales con Luigi Cancrini,  muy gratificados y agradecidos con la generocidad de compartir de manera tan didáctica su experiencia y sabiduría en el trabajo con niños, niñas, adolescentes y sus familias. Los asistentes nos hemos enriquecido con aprendizajes que sin duda se verán traducidos en nuestra práctica profesional.

Para el Instituto Humaniza Santiago es fuente de gran satisfacción contar con la presencia de Luigi Cancrini, dado que es un destacado maestro y terapeuta sistémico  del que hemos aprendido mucho acerca de psicoterapia e intervenciones terapéuticas.  Luigi nos visitó en septiembre de 2016; en la oportunidad dictó un seminario y un taller clínico  generando gran interés entre los asistentes y aportando con aprendizajes y herramientas para nuestro trabajo clínico y psicosocial.

Luigi Cancrini es médico psiquiatra,  terapeuta familiar y formador de terapeutas  del Centro de Estudios de  Terapia Familiar y Relacional de Roma, del cual es fundador.  Por más de 30 años se ha dedicado a investigar, comprender y abordar el dolor de niños y niñas que han sufrido los efectos de distintos tipos de violencia. Con la misma profundidad  ha abordado el estudio de la estructura psíquica bordeline, señalando que si durante la niñez la persona está expuesta a una serie de abusos, su estructura psíquica adulta tiene el riesgo de cristalizarse en un funcionamiento borderline.  Dado que la mayoría de los trastornos del comportamiento van sentando sus bases en la niñez, también es posible desarrollar mecanismos de prevención y contención que, ofrecidos oportunamente, pueden ser muy significativos para generar un cambio favorable.

A lo largo de su trayectoria profesional ha dejado un legado de conocimientos como autor  de innumerables publicaciones desde 1984 hasta nuestros días. Entre ellas podemos mencionar  “La caja de Pandora”(1996), “La psicoterapia: gramática y sintaxis” (1993), “Ascoltare I bambini” (2017),  y los textos basados en su experiencia clínica e investigación relacional, aportando a la comprensión de los efectos de los sufrimientos en la niñez y su prevención como  “Océano Borderline: viajes por una patología inexplorada” (2007) y “ La cura de las infancias infelices” (2012), recientemente traducido al español.

En esta oportunidad Luigi Cancrini  compartirá con nosotros su mirada de los trastornos de la personalidad, los abusos en la niñez y las formas de prevención y el abordaje terapéutico de los mismos.

Estará en Santiago de Chile los días 30 y 31 de Julio, dictando el curso “Infancias infelices: prevención y abordaje de los trastornos de personalidad” ; luego los días 2 y 3 de Agosto ofrecerá el seminario “Maltrato y abuso sexual en la niñez y adolescencia: la psicoterapia como derecho y prevención de trastornos del adulto” y un taller de supervisión clínica.

CURSO CLÍNICO «INFANCIAS INFELICES: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD»

Santiago, 30 y 31 de Julio, 2019

Es sabido que en la actualidad existe un importante número de consultantes  que presenta sintomatología que puede dar cuenta de un trastorno de personalidad a la base. El docente y psicoterapeuta Dr. Luigi Cancrini señala que entre los continentes de las neurosis y de las psicosis aparece el “océano borderline”, en él podemos encontrar variadas manifestaciones de este funcionamiento mental derivadas  del sufrimiento humano, especialmente durante la infancia, sistematizando los planteamientos de Lorna Smith Benjamin para la comprensión de los trastornos de personalidad en adultos y su relación directa con algún tipo de infancia infeliz.

A través del curso  teórico práctico abordará los elementos centrales del trastorno borderline, la  relación existente entre las experiencias adversas de la infancia y los trastornos de personalidad presentes en adolescentes y adultos, las posibles formas de prevención  y de tratamiento en la niñez.

SEMINARIO CLÍNICO Y PSICOSOCIAL: «MALTRATO Y ABUSO SEXUAL EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: LA PSICOTERAPIA COMO DERECHO Y PREVENCION DE TRASTORNOS DEL ADULTO».

Santiago, 2 de Agosto, 2019

El Dr. Luigi Cancrini, docente y psicoterapeuta,  da cuenta de los resultados de años de investigación clínica y académica realizada en torno a los trastornos de personalidad. Niños y niñas maltratados o abusados a temprana edad corren el riesgo de desarrollar algún tipo de trastorno de la personalidad en la adolescencia o adultez. Sin embargo,  al ofrecer la posibilidad de una vía de cuidado y de curación, las consecuencias de estas experiencias traumáticas pueden ser disminuídas. A través del seminario, el Dr. Cancrini planteará los beneficios de la psicoterapia para niños y niñas maltratados y abusados como un instrumento de prevención para el desarrollo de trastornos de personalidad en el adulto.

Durante la actividad compartirá la historia de una niñez traumatizada y detallará la forma de  planificar y ejecutar una psicoterapia con niños y niñas víctimas de abuso, distinguiendo el contexto y las técnicas a utilizar.

TALLER DE SUPERVISIÓN CLÍNICA

Santiago, 3 de Agosto, 2019

En el  taller de supervisión clínica tendremos la oportunidad de observar una consultoría realizada por el Dr. Luigi Cancrini a un terapeuta nacional, acompañándolo en una sesión con los consultantes la que será  videada previamente para ser compartida con los participantes de este taller.

En la sesión se apreciará la asesoría otorgada por el Dr. Cancrini para luego llevar a cabo una reflexión  con el aporte de los asistentes, analizando las posibilidades clínicas de acción futura que se vislumbren para favorecer el accionar del terapeuta y al sistema terapéutico.

INSCRIPCIONES

El monto a pagar dependerá de las actividades a las que se inscriba la persona y de la categoría de pago adscrita.

FORMAS DE PAGO

  • Al contado a través de transferencia electrónica o depositando directamente en la Cuenta Corriente del Instituto Humaniza Santiago N° 237-04420-10 del Banco de Chile, RUT: 76.225.284-8, se debe enviar el documento de depósito o transferencia al email:    contacto@humanizasantiago.cl 
  • Pago Web vía Tarjeta de Crédito y Tarjeta Débito.

Todas las personas que se inscriban en la categoría programas públicos y psicosociales así como alumnos/as de diplomados en intervención y psicoterapia infanto-juvenil de la Pontificia Universidad Católica y de la Universidad de Valparaíso, tienen que adjuntar un documento  que acredite dicha condición.

ARANCELES POR CATEGORÍA DE INSCRIPCIÓN

Alumnos, ex-alumnos y docentes del Instituto Humaniza Santiago.

  • Curso Infancias infelices: prevención y abordaje de los trastornos de personalidad $110.000
  • Seminario Maltrato y abuso sexual en la niñez y adolescencia: psicoterapia como derecho y prevención. $65.000
  • Seminario Maltrato y abuso sexual + Taller consultoría clínica. $85.000
  • Curso + Taller de consultoria clínica $130.000
  • Curso + Seminario + Taller de consultoría clínica $180.000

Programas públicos y psicosociales.

  • Curso Infancias infelices: prevención y abordaje de los trastornos de personalidad $115.000
  • Seminario Maltrato y abuso sexual en la niñez y adolescencia: psicoterapia como derecho y prevención. $68.000
  • Seminario Maltrato y abuso sexual + Taller consultoría clínica. $89.000
  • Curso + Taller de consultoria clínica $136.000
  • Curso + Seminario + Taller de consultoría clínica $189.000

Diplomado Psicoterapia Infanto-juvenil PUC y UV.

  • Curso Infancias infelices: prevención y abordaje de los trastornos de personalidad $115.000
  • Seminario Maltrato y abuso sexual en la niñez y adolescencia: psicoterapia como derecho y prevención. $68.000
  • Seminario Maltrato y abuso sexual + Taller consultoría clínica. $89.000
  • Curso + Taller de consultoria clínica $136.000
  • Curso + Seminario + Taller de consultoría clínica $189.000

Otros profesionales

  • Curso Infancias infelices: prevención y abordaje de los trastornos de personalidad $121.000
  • Seminario Maltrato y abuso sexual en la niñez y adolescencia: psicoterapia como derecho y prevención. $72.000
  • Seminario Maltrato y abuso sexual + Taller consultoría clínica. $94.000
  • Curso + Taller de consultoria clínica $142.000
  • Curso + Seminario + Taller de consultoría clínica $198.000

Lugar