
La psicoterapia está en constante evolución. Y, en tal sentido, la revisión, actualización y modificación de las propuestas clínicas, como también la búsqueda de integración entre las mismas parece ser uno de los caminos de constante crecimiento de la práctica psicoterapéutica.
El nuevo número de la Revista Vincularte intenta recoger este constante desarrollo de la psicoterapia.
El primer trabajo es una re-edición que, podría ser ya considerado como clásico, Matteo Selvini con una visión acerca de un tema que ha sido muy relevante para la terapia familiar: como trabajar con los secretos al interior de la familia. Este artículo publicado originalmente en el año 1994 está en consonancia con el segundo trabajo de nuestra revista; el mismo Matteo Selvini nos ofrece un comentario actualizado de su artículo original, relevando la importancia de las teorías postraumáticas que “han cambiado el mundo de la psicoterapia”, según sus propias palabras.
El tercer trabajo de Luigi Onnis es una mirada integradora de la perspectiva intersubjetiva planteada por Donald Stern y los planteamientos del modelo sistémico. En este trabajo el autor vincula directamente conceptos planteados por Stern con otros análogos del modelo sistémico y los concretiza a través de la ejemplificación clínica.
El cuarto artículo haciendo referencia al pensamiento fenomenológico a partir del concepto de lo pático, entendido como la cualidad multiforme de nuestra vulnerabilidad humana, y lo psicopatológico, establece un paralelismo entre formación y psicoterapia. Los autores, Vanotii y Gennart, que también comparten el oficio de formadores, develan su mirada acerca de cómo moldear al terapeuta en formación respecto a su saber, saber hacer y saber ser, para ayudarlo a superar la prueba del encuentro terapéutico que lo confronta con la vulnerabilidad propia y la de sus consultantes.
Finalmente, y como se ha intentado desde el nacimiento de la revista, un miembro del Instituto Humaniza reseña alguno de los principales desarrollos que ha tenido la Institución. En particular, este último trabajo presentado reseña la principal evolución que ha tenido el programa de formación de psicoterapeutas que lleva adelante el Instituto, esto es, la inclusión de la familia de origen de los terapeutas en un encuentro multifamiliar con todos los terapeutas en formación, lo cual ha demostrado ser una importante instancia en la formación de los terapeutas.
El Editor