17 y 24 de Junio •  1 y 8 de Julio de 2020

Curso Internacional Online con Stefano Cirillo.

El desafío del trabajo terapéutico con adolescentes y jóvenes adultos.

¿Cuál es la mejor intervención posible?

Elección entre terapia familiar, terapia individual y terapias paralelas (paciente y familia).

Presentación

Stefano Cirillo nos presentará el modelo clínico de terapia individual y familiar desarrollado por la Scuola Mara Selvini Palazzoli en el trabajo con adolescentes, jóvenes adultos y sus familias. Esta perspectiva, que releva la importancia de una comprensión y abordaje relacional del adolescente con su sintomatología y sufrimiento, integra conceptualizaciones ligadas al apego y la personalidad que favorecen el desarrollo de una terapia sistémica compleja en la cual es posible abordar al adolescente y su familia, saliendo del “tabú terapéutico” que señala que la terapia indicada con el adolescente es una terapia individual e inhibe que el terapeuta genere otro tipo de sesiones conjuntas, ya sea a nivel diagnóstico o una terapia familiar, con la presencia del adolescente, sus padres y hermanos.

En el marco de la celebración de nuestros 20 años de existencia es, para el Instituto Humaniza Santiago, una inmensa alegría contar nuevamente con la presencia de Stefano Cirillo, a quien valoramos como un notable maestro sistémico del cual hemos aprendido sobre psicoterapia en diferentes contextos y de sus posibles intervenciones.

Stefano Cirillo es psicólogo, terapeuta familiar y formador de terapeutas, Co-Director de la Escuela de Psicoterapia Mara Selvini Palazzoli de Milán, Italia. Se ha dedicado por más de treinta años a la terapia familiar, la investigación y la formación de terapeutas sistémicos, y se ha especializado en temas como el cambio en contextos no terapéuticos y la aplicación del modelo sistémico en servicios sociales y de protección.

Ha publicado constante y rigurosamente las reflexiones que despierta su trabajo clínico y psicosocial, por mencionar alguno de ellos podemos nombrar: “Niños maltratados: diagnóstico y terapia” (1991), “La familia del toxicodependiente” (1999), “Malos padres: Modelos de intervención para recuperar la capacidad de ser madre y padre” (2005), y recientemente junto a la autoría de Matteo Selvini y AnnaMaria Sorrentino, el libro “Entrar en terapia. Las siete puertas de la Terapia sistémica” (2016).

El profesor Cirillo se ha dedicado de manera ininterrumpida a la atención clínica, la formación de terapeutas y la asesoría y capacitación de equipos, compartiendo con gran generosidad, sencillez y empatía sus aprendizajes con terapeutas sistémicos alrededor del mundo.

Dada las condiciones sanitarias actuales es que el Instituto Humaniza Santiago ha organizado el curso para dictarse de manera online, integramente en idioma español, a realizarse durante 4 miércoles en jornada de mañana hora de Chile: 17 y 24 de junio, 1 y 8 de julio de 2020.

Dirigido a psicólogos, psiquiatras y profesionales de la salud mental que trabajen en espacios públicos o privados.

El curso se realizará íntegramente en idioma español.

Programa


Horarios de las jornadas por países

08:00 – 12:00 · Perú, Colombia, México (GMT-5)

09:00 – 13:00 · Chile (GMT-4)

10:00 – 14:00 · Argentina y Uruguay (GMT-3)

15:00 – 19:00 · España (GMT+2)


 

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2020 (GMT-4)

08:00 – 09:00 Acreditación y apertura de la web.

09:00 – 10:30 La adolescencia, época de crisis individual y familiar.
Adolescentes con síntomas con agresividad intra dirigida y extra dirigida.

10:30 – 11:00 Descanso

11:00 – 13:00 Caso clínico: familia con una chica con anorexia (vídeo subtitulado).
Diálogo clínico y preguntas de los asistentes.

 

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO DE 2020 (GMT-4)

08:00 – 09:00 Acreditación y apertura de la web.

09:00 – 10:30 Las siete puertas de ingreso a la terapia.
Caso clínico: Adolescente con intento de suicidio (vídeo subtitulado).

10:30 – 11:00 Descanso

11:00 – 13:00 Diálogo clínico sobre las puertas de ingreso y su elección.
Preguntas de los asistentes.

 

MIÉRCOLES 1 DE JULIO DE 2020 (GMT-4)

08:00 – 09:00 Acreditación y apertura de la web.

09:00 – 11:00 Las convocatorias: la herramienta más potente del terapeuta.
Diálogo clínico.

10:30 – 11:00 Descanso

11:00 a 13:00 Caso clínico: familia con divorcio y nueva convivencia con un adolescente
con brote psicótico (vídeo subtitulado).
Diálogo clínico y preguntas de los asistentes.

 

MIÉRCOLES 8 DE JULIO DE 2020 (GMT-4)

08:00 – 09:00 Acreditación y apertura de la web.

09:00 – 10:30 El trabajo en terapia con los padres como recurso principal.

10:30 – 11:00 Descanso

11:00 a 13:00 Entrevista, en vídeo traducido al castellano, a Matteo Selvini, AnnaMaria
Sorrentino y Stefano Cirillo respecto a su vivencia con los propios padres y
su influencia en la forma de ser terapeuta.

13:00 Cierre y despedida.

Arancel del curso por las 4 jornadas completas
Valor: $55.000.-  / 70 USD / 65 Euros


Ex-alumno/as y docentes del Instituto Humaniza
Valor: $45.000.-
Para acceder al descuento debes solicitar tu código de descuento a seminario.humaniza@gmail.com


Alumno/as cursando Diplomado de Supervisión y Postítulo en Psicoterapia Sistémica Vincular
Arancel liberado inscribiéndose al mail seminario.humaniza@gmail.com

 

DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO INFORMADO

Dado que durante las jornadas del curso se transmitirán online sesiones de terapia  que han sido grabadas en vivo, se requiere resguardar la seguridad y confidencialidad   de las familias consultantes y sus miembros así como de los terapeutas responsables.

Es por ello que para admitir su inscripción solicitamos acepte el siguiente compromiso profesional de confidencialidad y declare que está en conocimiento de lo que se detalla:

  1. Declaro que soy profesional de la salud mental y que los datos ingresados  sobre mi persona y lugar de trabajo son verdaderos.
  2. Me comprometo formalmente a que bajo ninguna circunstancia ni a través de ningún medio grabaré las sesiones de terapia que se transmitirán durante el curso.
  3. Acepto y me comprometo a, que en el caso de llegar a conocer a alguna de las personas que asisten a la psicoterapia videada, avisar a la organización para que suspendan  la exhibición del video a mi persona, reintegrándome posteriormente al programa del curso.
  4. Me comprometo a mantener la obligación de confidencialidad profesional respecto de las sesiones de terapia videadas y sobre cualquier caso clínico que se presente durante el curso.
  5. Me comprometo a ingresar al aula virtual identificándome claramente con mi nombre y apellido y mantenerme identificado bajo este nombre durante toda la sesión.

Para asegurar una buena experiencia de todos los participantes en Zoom, debes respetar y seguir las normas de conducta online:

  • Por motivos de seguridad recibirás el link de acceso el día del curso.
  • Todos/as ingresarán primero a una sala de espera (debes esperar a que confirmen tu inscripción para poder ingresar).
  • Recomendamos ingresar como mínimo 5 minutos antes de las 08:00hrs. (GMT-4)
  • Sólo serán admitidas personas identificadas con su nombre completo en Zoom, el que debe coincidir con el nombre con que se registraron (no se admitirán usuarios cuyos nombres contengan números, asteriscos, pseudónimos, nombre de dispositivo móvil, etc.).
  • Todos/as quienes ingresen estarán silenciados y sin cámara (podrán hacer preguntas a través del chat).
  • La función de compartir pantalla estará deshabilitada.
  • Todos los participantes aceptan la declaración de consentimiento informado.

Formas de pago aceptadas: tarjetas de crédito, débito y transferencias electrónicas.
Transferencias internacionales recibirán un código swift al momento de inscribirse.

¿Tienes dudas?
Escríbenos a seminario.humaniza@gmail.com
o llámanos al +56999307998