Estreno Online: Mara Selvini Palazzoli, Resonancia entre vida y profesión
La Escuela de psicoterapia Mara Selvini Palazzoli ha producido el documental: Mara Selvini Palazzoli. Resonancia entre vida y profesión. Duración 75′. Dirigido por el nieto de Mara, Federico Selvini, el documental es el retrato de la más influyente psicoterapeuta italiana de la anorexia y pionera de la terapia familiar. El impacto científico del texto de 1975 Paradoja y Contraparadoja, escrito por ella con la colaboración de Luigi Boscolo, Gianfranco Cecchin y Giuliana Prata, ha sido comparado con La interpretación del sueño de Sigmund Freud sobre la terapia individual.
Taller: La fratría como una herramienta eficaz para el trabajo terapéutico
Introducir al sistema fraterno en un proceso terapéutico resulta ser una fuente de oportunidades para que la o el terapeuta pueda avanzar en el proyecto de terapia pactado con la o el consultante o con la familia. Hermanos y hermanas son testigos únicos de la historia de la familia y del paciente designado, y pueden contribuir con sus vivencias a la comprensión de la problemática que se está abordando junto con la movilización de recursos personales y familiares que se orientan al cambio terapéutico.
Grupo de Estudio: Acompañamiento y Supervisión en Diversidad Sexual
Los profesionales de la salud mental y educación que trabajan con población lgbt+ se han visto requeridos por actualizar sus conocimientos sobre diversidad sexogenérica.
La evolución y aplicación del modelo sistémico de la Scuola Mara Selvini Palazzoli: Secretos familiares, anorexia, pareja, co-terapia y formación
El Instituto Humaniza Santiago (IHS) de Chile y la Scuola Mara Selvini Palazzoli (SMSP) de Milán, Italia tienen el agrado de convocar a la segunta pasantía virtual con la codirectora de la SMSP: Annamaria Sorrentino
Editorial Revista Vincularte Número 7
El presente artículo es una invitación a conocer a la persona que está detrás del reconocido psiquiatra italiano y terapeuta familiar Luigi Cancrini Bevoacqua. Recoge pasajes significativos de su biografía y trayectoria profesional y permite a los/las terapeutas descubrir el entramado que existe entre las vivencias, los orígenes y los vínculos con la elección de los temas y áreas de interés profesional. Al final del artículo el entrevistado hace algunas sugerencias a los terapeutas para que en su campo de acción experimenten satisfacción.
La participación directa de la familia de origen en la formación del terapeuta: la experiencia del Instituto Humaniza santiago
El presente artículo es una invitación a conocer a la persona que está detrás del reconocido psiquiatra italiano y terapeuta familiar Luigi Cancrini Bevoacqua. Recoge pasajes significativos de su biografía y trayectoria profesional y permite a los/las terapeutas descubrir el entramado que existe entre las vivencias, los orígenes y los vínculos con la elección de los temas y áreas de interés profesional. Al final del artículo el entrevistado hace algunas sugerencias a los terapeutas para que en su campo de acción experimenten satisfacción.
Fracturas humanas, ámbitos de tratamiento, ámbitos de Formación
El presente artículo es una invitación a conocer a la persona que está detrás del reconocido psiquiatra italiano y terapeuta familiar Luigi Cancrini Bevoacqua. Recoge pasajes significativos de su biografía y trayectoria profesional y permite a los/las terapeutas descubrir el entramado que existe entre las vivencias, los orígenes y los vínculos con la elección de los temas y áreas de interés profesional. Al final del artículo el entrevistado hace algunas sugerencias a los terapeutas para que en su campo de acción experimenten satisfacción.
La dimensión de la intersubjetividad en la psicoterapia sistémica-relacional
El presente artículo es una invitación a conocer a la persona que está detrás del reconocido psiquiatra italiano y terapeuta familiar Luigi Cancrini Bevoacqua. Recoge pasajes significativos de su biografía y trayectoria profesional y permite a los/las terapeutas descubrir el entramado que existe entre las vivencias, los orígenes y los vínculos con la elección de los temas y áreas de interés profesional. Al final del artículo el entrevistado hace algunas sugerencias a los terapeutas para que en su campo de acción experimenten satisfacción.
Comentario a la reedición en español del artículo “Secretos familiares. Cuando el paciente no sabe”, Terapia familiare, 45, Julio de 1994
El presente artículo es una invitación a conocer a la persona que está detrás del reconocido psiquiatra italiano y terapeuta familiar Luigi Cancrini Bevoacqua. Recoge pasajes significativos de su biografía y trayectoria profesional y permite a los/las terapeutas descubrir el entramado que existe entre las vivencias, los orígenes y los vínculos con la elección de los temas y áreas de interés profesional. Al final del artículo el entrevistado hace algunas sugerencias a los terapeutas para que en su campo de acción experimenten satisfacción.
Secretos familiares: cuando el paciente no sabe
El presente artículo es una invitación a conocer a la persona que está detrás del reconocido psiquiatra italiano y terapeuta familiar Luigi Cancrini Bevoacqua. Recoge pasajes significativos de su biografía y trayectoria profesional y permite a los/las terapeutas descubrir el entramado que existe entre las vivencias, los orígenes y los vínculos con la elección de los temas y áreas de interés profesional. Al final del artículo el entrevistado hace algunas sugerencias a los terapeutas para que en su campo de acción experimenten satisfacción.
Programa de Formación 2023
- Diplomado en psicoterapia sistémico – vincular
- Diplomado de Entrenamiento en Supervisión Sistémica – Vincular: Psicoterapia de Niños, Adolescentes y sus Familias.
- Postítulo en Psicoterapia Sistémica Vincular Centrada en el niño, la niña, el/la adolescente y su familia. Versión 2023 – 2024
- Postítulo en Psicoterapia Sistémica Vincular Centrada en el adulto. Santiago, 2023 – 2024